Interseccionalidad: la fibra que teje lo abyecto | Aportes para pensar las zonas del ser y del no-ser con el feminismo decolonial

Autores

  • Mar. Fournier-Pereira Universidad de Costa Rica (UCR)

Resumo

Este ensayo busca entablar un diálogo con los aportes de Frantz Fanon, Ramón Grosfoguel y María Lugones, para pensar las zonas del ser y no- ser y los regímenes de opresión que marcan los mojones de la frontera que las divide. Más que la raza como principio organizador de toda jerarquización, propongo la interseccionalidad, es decir, los puntos donde se anudan raza, clase, género, sexualidad y otros sistemas de dominación, para formar un tejido tenso y complejo que separa aquellos seres que tienen el privilegio de acceder a la condición de humanidad, de aquellos a quienes se les despoja de esta.

Downloads

Publicado

22-04-2016

Edição

Seção

Transculturalidad, Subjetivaciones Políticas y Alteridades en América Central y Caribe