Ensaios: El movimiento por la vivienda como práctica antiracista. La perspectiva de la ciudad mestiza contra la ciudad hostil en Italia

Autores

  • Gennaro Avallone

Palavras-chave:

derecho a la ciudad, vivienda, lucha política, migraciones

Resumo

Las investigaciones realizadas en Italia muestran que las condiciones de acceso a la vivienda se han hecho más difíciles a lo largo de los últimos años, especialmente en los contextos metropolitanos. A pesar de la hostilidad creciente de las políticas del Gobierno central hacia las iniciativas sociales autónomas, una parte de la población urbana afectada ha respondido a la crisis de sus condiciones de vida de manera colectiva y más allá de las pertenencias nacionales, organizando procesos de reapropiación y defensa del derecho a la vivienda y a la ciudad.

El texto presentado se basa en el estudio de una red de movimientos que se ha estructurado en el periodo de la crisis económico-financiera y que se llama Abitare nella crisi. El análisis ha sido llevado a cabo a través del análisis de los documentos públicos producido por esta red y la realización de entrevistas con activistas. Éste pone en evidencia el valor antiracista del carácter plurinacional y mestizo de este movimiento, en un contexto caracterizado por tendencias que apuntan a la separación política y social basada en la nacionalidad y al desconocimiento de las respuestas autónomas y organizadas hacia las necesidades básicas por parte de las instituciones políticas.

Downloads

Publicado

2016-07-11

Edição

Seção

Ensaios, Resenhas e Entrevistas