O PRAGMATISMO ESTÉTICO E SOCIAL DE JOHN DEWEY
Resumen
Numa divisão tradicional, a estética, a epistemologia e as questões sociais ocupam campos teóricos distintos. Embora esses campos se relacionem com frequência na literatura, poucas vezes são tão unidos quanto na filosofia de John Dewey. Para este autor, um iluminista no sentido mais poético do termo, a compreensão do mundo é estética, e o conhecimento científico pressupõe, em última instância, a intuição típica do artista. Nessa visão unitária do conhecimento e da natureza humana, a estrutura socioeconômica é a grande responsável pela cisão, na filosofia e na cultura em geral, entre verdade e beleza. Este texto é um breve resgate da filosofia de Dewey e, indiretamente, da união intuitiva que caracteriza as primeiras décadas do pragmatismo filosófico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con la Revista Académica de la Facultad de Derecho del Recife ("RAFDR"), aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la RAFDR el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) sólo después de publicado en la RAFDR, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).