OPCIONES DE CONTABILIDAD: INVENTARIO OPCIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

Autores/as

  • Adolfo Henrique Coutinho e Silva Universidade Federal do Rio de Janeiro
  • Thiago Medeiros de Souza Barranco

DOI:

https://doi.org/10.34629/ric.v9i2.39-56

Palabras clave:

métodos de avaliação de estoque, práticas contábeis, Teoria Positiva de Contabilidade, normas internacionais de contabilidade.

Resumen

El objetivo de este trabajo fue identificar los métodos de inventario de valoración adoptados por las empresas que cotizan en bolsa después de la aplicación de las NIIF , así como para analizar los determinantes económicos para la elección del método de valoración utilizado . La revisión de la literatura dirigida las teorías utilizadas en las opciones de contabilidad explicación ( en especial la teoría positiva de la contabilidad y de Ricardo hipótesis ), incluyendo las opciones de contabilidad en relación con los métodos de inventario de valoración ; y Contabilidad CPC 16 ( 2009 ) , acerca de los inventarios , el resultado de la convergencia con las normas internacionales de contabilidad. Después de la búsqueda manual en los informes anuales , se encontró que casi todas las empresas analizadas adoptaron el método de valuación de inventarios coste medio ponderado. De esta manera , se decidió adoptar la metodología de estudio de casos múltiples para analizar la motivación de opciones de contabilidad para los casos identificados como excepcionales. Los resultados permitieron que la adopción del coste medio ponderado por las empresas en general es consistente con la hipótesis de la reducción de la carga fiscal ( planificación fiscal ) , observan el escenario económico actual . Por la única compañía que ha adoptado el método FIFO , cosa que pertenece al sector químico , se observa que la teoría positiva de la contabilidad no es aplicable y el principio de la ventaja comparativa ricardiana es la mejor explicación para la adopción de este método de contabilidad diferenciada. Los resultados presentados son consistentes con la revisión de la literatura y presenta información de antecedentes pertinente .

Biografía del autor/a

Adolfo Henrique Coutinho e Silva, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Doutorado em Contabilidade e Controladoria pela FEA-USP (2008). Professor da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e Contador do Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES).

Thiago Medeiros de Souza Barranco

Graduando em Ciências Contábeis na Universidade do Estado do Rio de Janeiro – UERJ

Publicado

2016-11-18