ESTRUCTURA DE CAPITAL: UN ESTUDIO EN PRODUCCIONES BIBLIOMÉTRICO DE BRASIL Y DEL EXTERIOR

Autores/as

  • Ana Lúcia de Araújo Lima Coelho UNIVALI
  • Yeda Maria Pereira Pavão UNIVALI
  • Simone Sehnem UNIVALI
  • Anete Alberton UNIVALI
  • Rosilene Marcon UNIVALI

DOI:

https://doi.org/10.34629/ric.v7i1.73-93

Palabras clave:

Estrutura de Capital. Pecking Order. Estudo Bibliométrico.

Resumen

El objetivo de este trabajo es identificar cuáles son las principales teorías adoptadas por los investigadores en relación a la estructura de capital en los estudios relacionados con empresas nacionales e internacionales. Fue operado por medio de publicaciones relacionadas con la estructura de capital, de 2000 a 2008, publicado en revistas nacionales e internacionales "A" en Administración, Contabilidad y Turismo, por orden de Qualis / CAPES para el trienio 2007/2009 utilizados hasta 2008. La investigación se caracteriza por ser descriptivo y cualitativo en la naturaleza. El criterio para la selección de los artículos se basó en la aparición de la "estructura de capital" en la terminología del título, resumen y / o palabras clave. El proceso metodológico se realizó a través del estudio bibliométrico, análisis de documentos y análisis citacional Del universo de 130 revistas (57 internacionales y nacionales 73), 42 fueron seleccionados para la muestra del estudio. De éstos, 26,19% (11 artículos) son publicaciones internacionales, mientras que 73.81% (31 artículos) son publicaciones nacionales. En particular, hay una concentración de autores nacionales que han publicado durante el período de 2000 a 2008, sobre la estructura de capital, con el 75,93% de los casos. Mientras que 24,07% de los eventos son de la autoría en las publicaciones internacionales. Entre los estudios que forman la muestra se identificó que la Teoría de la Jerarquía ha sido frecuentemente citada en la mayoría de las áreas. Se espera que este trabajo proporcionará subvenciones para identificar las tendencias establecidas en los estudios sobre el tema de la estructura de capital, así como elevar la comunidad académica en el debate sobre la construcción teórica que incluye temas tales.

Biografía del autor/a

Ana Lúcia de Araújo Lima Coelho, UNIVALI

Doutora em Administração e Turismo pelo PPGA/UNIVALI-SC. Professora do Departamento de Administração da Universidade Federal da Paraíba (UFPB).

Yeda Maria Pereira Pavão, UNIVALI

Doutora em Administração e Turismo pelo PPGA/UNIVALI-SC. Professora do Curso de Administração - (UNESPAR/FECILCAM) Campo Mourão - PR.

Simone Sehnem, UNIVALI

Doutora em Administração e Turismo pelo PPGA/UNIVALI-SC. Professora do Programa de Pós-Graduação em Administração da Universidade do Sul de Santa Catarina (UNISUL).

Anete Alberton, UNIVALI

Professora Doutora em Administração e Turismo - PPGA/UNIVALI-SC

Rosilene Marcon, UNIVALI

Professora Doutora em Administração e Turismo - PPGA/UNIVALI-SC

Publicado

2013-04-05