¿QUÉ DETERMINA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN LAS PYMES? ANÁLISIS DEL CASO ARGENTINO
DOI:
https://doi.org/10.34629/ric.v7i2.19-38Resumen
El presente trabajo estudia las características diferenciales existentes entre pequeñas y medianas empresas (PyMEs) Argentinas, en función de su organización contable. El grado de desarrollo del sistema de información contable (SIC) se modela a través de los siguientes aspectos: informatización e integridad de los sistemas de registro de operaciones, utilización del SIC para la toma de decisiones y empleo de herramientas de planificación escrita. Como fuente de datos se emplea un estudio de campo realizado sobre 159 PyMEs de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina) durante el año 2010. El análisis de los datos se realiza en dos etapas, mediante técnicas univariadas y luego empleando un modelo multivariado (probit). Se observa que el grado de desarrollo del SIC se relaciona con aspectos como la forma jurídica, el tamaño y las características de las fuentes de financiamiento, entre otros. Estos resultados son útiles tanto para las empresas como para los hacedores de políticas.Descargas
Publicado
2013-10-28
Número
Sección
Artigos
Licencia
As publicações são cobertas pelos seguintes termos:
- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho licenciado sob a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License, que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Responsabilidade dos artigos e resenhas cabe aos autores.
- Nenhum estágio de publicação, avaliação ou submissão envolve transações financeiras.