Pensar en plural y tomar en serio el lugar desde donde se habla | Entrevista con Eduardo Restrepo
DOI:
https://doi.org/10.51359/2179-7501.2017.15216Abstract
Eduardo Restrepo en los últimos años ha pasado de ser un académico reconocido en el escenario local de la antropología colombiana, para ser una figura de gran incidencia en el escenario de la antropología Latinoamericana. Desde sus contribuciones en temas de interés como teoría social contemporánea, antropologías del mundo, estudios culturales y políticas de la representación, dan cuenta de la intención de Restrepo por producir y generar debates en torno al quehacer antropológico contemporáneo. Sus actuaciones en la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA) y la Red de Antropologías del Mundo (RAM-WAN) dan cuenta de su postura decidida por “armar el tropel” y confrontar críticamente la relación entre voluntad política y producción de conocimiento. La entrevista realizada por integrantes del Instituto de Estudios da América Latina (IAL- UFPE) indaga con el Profesor Eduardo Restrepo algunos de los elementos de la propuesta epistemológica de la que hace parte este pensador latinoamericano.
Literaturhinweise
BERMEO, DMC. Escuelas Clásicas del Pensamiento Antropológico| Eduardo Restrepo. REALIS Revista de Estudos AntiUtilitaristas e PosColoniais-ISSN: 2179-7501, v. 6, n. 1, p. 175-179, 2016.
RESTREPO, E. Escuelas Clasicas del Pensamiento Antropológico. (1 ed.) Cuzco: Impresiones Gráficas Meta Color S.R.L, 2016.
RIBEIRO, G. L; ESCOBAR, A; BARRAGÁN, C. A; RESTREPO, E. Antropologías del Mundo: transformaciones disciplinarias dentro de sistemas de poder. Mexico: WennerGren Foundation for Anthropological Research, 2009.
RAM-WAM. Red de antropologías del Mundo. Web oficial: http://www.ram-wan.net/
Downloads
Veröffentlicht
Ausgabe
Rubrik
Lizenz
A revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com o intuito de manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores;
As opiniões emitidas pelos autores são de sua exclusiva responsabilidade
Os direitos autores para artigos publicadoss nesta são dos autores, com direitos de primeira publicação para a REALIS. Todos o contéudo da revista, com exceção de caos especificamente declarados, é licenciado sob licença Creative Commons CC Atribuição Não Comercial 4.0 Internacional. Devido à política de acesso aberto da Revista, todos os artigos são gratuitos e livres para uso, com atribuição apropriada, para fins educacionais e não-comerciais.