El movimiento estudiantil en Chile y la propuesta del control comunitario de la educación

Authors

  • Juan David Miranda González Universidade Estadual de Campinas
  • Tomás Elgueta Toro Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación

DOI:

https://doi.org/10.51359/2238-8052.2019.240752

Keywords:

Neoliberalismo - Movimientos sociales - Educación - Control comunitario

Abstract

Existe a escala global un proceso de mundialización de la economía capitalista correspondiente al neoliberalismo, sin embargo, también se puede observar un proceso contra-hegemónico global que emerge desde los territorios en resistencia y que configura diferentes movimientos sociales que prefiguran alternativas en oposición a las medidas de austeridad, siendo la realidad latinoamericana un ejemplo de ello. En ese contexto, resulta importante analizar el movimiento estudiantil secundario chileno, pues se trata de un movimiento social que lucha contra el neoliberalismo en educación y que prefigura una educación distinta. El trabajo evidencia el control comunitario de la educación como una propuesta contra-hegemónica que reivindica el financiamiento estatal pero con una organización comunitaria, autónoma y horizontal.

Author Biographies

Juan David Miranda González, Universidade Estadual de Campinas

Mestrando en Edcación de la Universidade Estual de Campinas. Profesor de Educación General Básica titulado de la Universidad de Santiago de Chile.

Tomás Elgueta Toro, Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación

Estudiante de Educación Diferencial. Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación. Chile

Published

2019-07-28

Issue

Section

Produção do Espaço: Atores, Instrumentos e Conteúdos