RACIONALIDADES UNIVERSITARIAS Y PROCESOS DE TRABAJO EN AMÉRICA LATINA EN LA INTERVENCIÓN NEOLIBERAL: alternativas desde la coproducción investigativa
Resumo
El artículo propone un abordaje de las formas de producción y distribución del conocimiento en el ámbito universitario en el contexto de las transformaciones impulsadas por las reformas neoliberales. Desde la focalización en los procesos de trabajo que modelan la práctica universitaria y con la propuesta de una metodologia alternativa en términos epistemológicos, metodológicos y ético-pedagógicos, se problematizan los dilemas sociales de la exc1usión, la unidimensionalidad y la concentración de conocimiento, presentando uma alternativa posible, entre otras, como via para la resignificación de la práctica y el rol social de la universidad. En primer lugar se repasan algunas tendenciasque en las últimas décadas han atravesado a lasinstituciones universitárias en el ámbito latinoamericano y particularmente argentino. En segundo lugar se analizan las formas de cooperación laboral y lógicas productivas propias del ámbito universitario, tanto en la producción como en la transmisión de conocimiento en el proceso de ensefianza-aprendizaje. Finalmente se presenta la metodología de coproducción investigativa, describiendo la experiencia, sus componentes y las modalidades de su práctica. Por hipótesis esta metodologia promueve nuevos senderos cognoscitivos frente a los interrogantes actuales acerca de la producción y los productores de conocimiento en el contexto universitario y sociallatinoamericano.
Downloads
Edição
Seção
Licença
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado