TEORIA DEL HEDGE: RECORTES TEÓRICO-EMPÍRICOS APLICADOS A LA GESTIÓN DEL RIESGO CON DERIVADOS

Autores/as

  • Charles Ulises De Montreuil Carmona UFPE
  • Joás Thomas de Aquino
  • Breno José Burgos Paredes
  • Mauro de Lima Torres

DOI:

https://doi.org/10.34629/ric.v8i2.29-48

Palabras clave:

Hedge, Hedge com derivativos, Gestão de Risco.

Resumen

Es notable el amplio uso de instrumentos de cobertura por el mercado de futuros, con el objetivo de minimizar el riesgo financiero involucrado en estas operaciones. Para este fin, este artículo busca identificar qué nivel teórico-empírico se encuentra la teoría de la cobertura o hedge frente a la gestión de riesgos con derivados. Para ello, llevamos a cabo un levantamiento analítico sobre el tema. Los resultados indican que la adopción de una estrategia de cobertura proporciona protección en las operaciones del mercado de derivados, con la motivación principal de reducir el riesgo financiero. Después de esta identificación, obsevamos la necesidad de definir la relación óptima de cobertura o hedge. Sin embargo, los resultados indican que la proporción óptima de cobertura varía con el tiempo, y por lo tanto los operadores de hedge deben utilizar modelos de protección que tengan en cuenta esta variación temporal.

Biografía del autor/a

Charles Ulises De Montreuil Carmona, UFPE

Professor associado DCA, PROPAD e MGA da UFPE.

Publicado

2014-11-19