Sobre la revista
Enfoque y Alcance
Cartema es un neologismo creado por Antônio Houaiss (1915–1999), en 1974, para referirse al trabajo del artista pernambucano Aloísio Magalhães (1927–1982).
-
La palabra cartema también puede emplearse en el sentido de equivalencias o relaciones entre dos o más proposiciones. En este sentido, fue elegida como nombre de la Revista del PPGAV UFPE–UFPB, al vincular dos universidades en una nueva unidad.
Historial
-
Creada en el año 2012 (ISSN impreso: 2316-9311)
-
A partir de 2015, adopta el formato electrónico (ISSN: 2763-8693)
Cobertura
La revista acoge trabajos que aborden:
-
Fundamentos teóricos, históricos, metodológicos y artísticos de los procesos en Artes Visuales
-
Trayectorias de formación docente, artística y creativa de profesionales en diversos espacios
-
Aprendizajes significativos e inclusivos de niños, adolescentes, jóvenes y adultos
-
Prácticas artísticas y creativas de docentes y de la docencia
-
Teorías e historias del arte, memorias y pensamiento artístico, creador y estético
Política Editorial
La revista opera con:
-
Convocatorias de dosieres temáticos
-
Política de flujo continuo, recibiendo artículos en todo momento
Objetivo
Fomentar el desarrollo de investigaciones en/sobre Arte, con énfasis en el contexto del Nordeste brasileño, estableciendo diálogos nacionales e internacionales.
Público Objetivo
El público objetivo incluye:
-
Investigadores en enseñanza, teoría, historia, crítica y/o procesos creativos en Artes Visuales
-
Profesionales del Arte, como:
-
Artistas
-
Curadores/as
-
Mediadores/as
-
Docentes de Artes Visuales en la educación superior y/o en la escuela básica
-
Apoyo Institucional
Esta revista cuenta con el apoyo de:
-
Pró-Reitoría de Investigación e Innovación de la Universidade Federal de Pernambuco (PROPESQI) a través del Programa Institucional de Apoyo a las Revistas de la UFPE