Historias de vida profesional y prácticas pedagógicas en la enseñanza de las artes visuales, una mirada reflexiva

Autores

  • Patricia Raquimán Ortega
  • Miguel Zamorano Sanhueza

DOI:

https://doi.org/10.52583/cartema.v7i7.237198

Palavras-chave:

Historia de vida profesional, Artes Visuales, Educación Artística.

Resumo

Este articulo explora la relevancia de la narración personal en torno a la experiencia profesional docente que se vincula a la educación artística. Se mencionan los métodos de indagación basados en la entrevista en profundidad de carácter narrativo como formas de comprender de manera profunda las relaciones entre vida profesional y biografía personal. Las historias de vida constituyen un enfoque que ha permitido indagar en la dimensión personal y profesional, en los modos como los profesores(as) construyen y desarrollan su práctica profesional en la enseñanza de las Artes Visuales considerando el componente contextual, pensado como un factor clave para la comprensión de este proceso.

Referências

BOLÍVAR, A. (2002). ¿De nobis ipsis silemus?: Epistemología de la investigación biográfico-narrativa en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4 (1). Consultado el 10 de Agosto de 2006 En: http://redie.uabc.uabc.mx/vol4no1/contenido-bolivar.html.

BOLÍVAR, A., DOMINGO, J. & FERNÁNDEZ, M. (2001). La investigación biográficanarrativa en educación. Enfoque y metodología. Madrid: Editorial La Muralla, S.A.

BORGDORFF, Henk ,“The production of knowledge in artistic research”, en Biggs, Michael y Karlsson, Henrik (2012). The Routledge Companion to Research in the Arts. London: Routledge.

EFLAND, A., FREEDMAN, K. & STUHR, P. (2003). La educación en el arte posmoderno. Barcelona, España: Paidós.

EISNER, E. & DAY, M. (2004 b). Handbook of Research and Policy in Art Education. London, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates, Publishers.

FREIRE, A., RETAMAL, J. & SEPÚLVEDA, R. (2005). La aventura epistemológica de nuestra propia comprensión. Una mirada desde la Pedagogía. Chile: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez.

GIDDENS, A. (1998) Sociología. Madrid: Alianza.

JIMÉNEZ, L., AGUIRRE, I., PIMENTEL, L. (2009) Educación artística, cultura y ciudadanía. Madrid, España: OEI y Fundación Santillana.

MALLIMACI, F. y GIMENEZ, V. (2006) “Historia de vida y métodos biográficos” en Vasilachis de Gialdino, Irene et al. Estrategias de Investigación Cualitativa. Barcelona: Gedisa.

ZLACHEVSKY. (1998). “¿Es posible ser coherente?”, en Revista Terapia Psicológica, Santiago de Chile, Año XVI, Volumen VII (1), Nº 29. Disponible en https://www.academia.edu/14236216/_ES_ POSIBLE_SER_COHERENTE

Downloads

Publicado

04.07.2018

Como Citar

Ortega, P. R., & Sanhueza, M. Z. (2018). Historias de vida profesional y prácticas pedagógicas en la enseñanza de las artes visuales, una mirada reflexiva. Cartema, 7(7), 16–23. https://doi.org/10.52583/cartema.v7i7.237198

Edição

Seção

Fluxo Contínuo - Artigos