Abordaje triangular desde un episteme decolonial

Autores/as

  • Ramón Cabrera Salort

DOI:

https://doi.org/10.52583/cartema.v7i7.237199

Resumen

Todas las artes pueden darse cita desde el episteme que devela el abordaje triangular, fruto de un sostenido bregar de Ana Mae Barbosa por el arte y el arte educación, encarnado en las más actuales corrientes de la Fenomenología Hermeneútica, de la Teoría de la Recepción, de la Semiótica, del Deconstruccionismo, del Feminismo y, añadiríamos nosotros, de los Estudios Decoloniales, en particular Freire desde la Pedagogía, sobre cuyos fundamentos se asienta.

Citas

Barbosa, Ana Mae (2012). A imagen no ensino da arte. Sâo Paulo: Editora Perspectiva.

Barbosa, Ana Mae (1998). Tópicos Utópicos. Belo Horizonte: C/Arte.

Barbosa, Ana Mae; Cunha, Fernanda Pereira da (orgs.) (2010). Abordagem triangular no ensino das artes e culturas visuais. São Paulo: Cortez Editora.

Cabrera Salort, Ramón (2010). “Paulo Freire y Pichon Rivière en los cauces del ISA”, en: Indagaciones sobre arte y educación. La Habana: Editorial Adagio, pp. 267 – 281.

García Canclini, Néstor (1992). Las culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Siglo XXI editores.

Lander, Edgardo (Comp.) (2000). La colonialidad del saber, eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Caracas: CLACSO.

Martí, José (1891/1963). “Nuestra América”. T. 6. Obras Completas. La Habana: Editorial Nacional de Cuba, pp. 15 - 23 .

Martín Barbero, Jesús (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. México: Editorial Gustavo Gili S.A.

Mignolo, Walter y Gómez, Pedro Pablo (2012). Estéticas y opción decolonial. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Pereira Frange, Lucimar Bello (2010). Por que se esconde a violeta. São Paulo: Annablume

Ramírez Larsen, David A. (2016). “La creación y el análisis desde la relación, la continuidad, el contexto y el protagonismo del alumno”. Tesis de Maestría en Educación por el Arte. Monterrey: Facultad de Artes Visuales. Universidad Autónoma de Nuevo León.

Rodríguez de la Cruz, Maikel (2013). “S.A.T.A. Provocaciones para la escritura escénica”. Tesis de Maestría en Educación por el Arte. La Habana: Facultad de Artes Visuales. Universidad de las Artes (ISA).

Publicado

2018-07-04

Cómo citar

Salort, R. C. (2018). Abordaje triangular desde un episteme decolonial. Cartema, 7(7), 24–32. https://doi.org/10.52583/cartema.v7i7.237199

Número

Sección

Flujo Continuo – Artículos