La noche de Max Estrella: claves estéticas del esperpento en Luces de bohemia

Autor/innen

  • Xaquín Núñez Sabarís Universidade do Minho

DOI:

https://doi.org/10.19134/eutomia-v1i22p201-218

Schlagworte:

valle-inclán, teatro, esperpento, teoría de la literatura

Abstract

Este trabajo responde al desafío de hacer comprensible uno de los textos canónicos más complejos e icónicos de la literatura española, desde el punto de vista estético: Luces de bohemia. Para ello, se profundizará en los fundamentos artísticos, culturales y teatrales de manejados por Valle-Inclán en este texto dramático, fundacional de su concepto de esperpento.  Este drama vanguardista ofrece una clara impugnación de los códigos culturales de la época, así como una expresionista imagen del Madrid de los años 20, a través del juego de espejos y luces que ofrece el drama.

Se analizarán, pues, las claves discursivas de la obra, el itinerario escénico y conceptual del protagonista, cuyo errante y visionario viaje es el eje que hace mover esta poliédrica rueda sobre la que gira Luces de bohemia

Veröffentlicht

2018-12-22