Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • La propuesta es original, inédita y no está siendo evaluada por otra publicación. En caso contrario, se debe justificar esta situación en la sección "Comentarios al editor".
  • El documento enviado está en formato Microsoft Word.
  • Los autores deben adjuntar una declaración de originalidad, confirmando que el material no ha sido publicado ni está siendo evaluado por otra revista.
  • Todos los autores han informado correctamente sus minibiografías (máximo 5 líneas, en el idioma del artículo).
  • Se incluyeron las URL en las referencias bibliográficas siempre que fue posible.
  • El texto cumple con las normas de estilo y los requisitos de formato y referencias indicados en las Directrices para Autores, disponibles en la página “Acerca de/Envíos”.
  • Todos los autores han informado correctamente sus identificadores ORCID.
  • Todos los autores han informado correctamente sus perfiles Lattes (para autores brasileños).
  • Todos los autores han informado correctamente sus afiliaciones institucionales.

Directrices para autores/as

Normas para la Presentación de Trabajos (Publicación Regular y Dossiers)

La revista Cartema acepta colaboraciones únicamente tras el registro en el sistema, seguido de acceso con usuario y contraseña, necesarios para el envío de trabajos y seguimiento del proceso editorial.

https://periodicos.ufpe.br/revistas/CARTEMA/user/register

Envío Anónimo para Evaluación

La revista Cartema realiza evaluación anónima, ni los nombres de los autores ni los de los evaluadores son revelados entre sí. Para preparar el envío electrónico, el equipo editorial solicita la omisión de nombres, instituciones y cualquier otra información que pueda identificarlos inadvertidamente.

  • Los autores deberán manifestar conocimiento de estas normas y plena conformidad con su contenido.

  • Las propuestas que no cumplan con las normas serán devueltas a los autores.

  • Las colaboraciones enviadas deben ser originales e inéditas, no pudiendo presentarse ni publicarse en:

    • Otra revista

    • Medios

    • Red social

    • Ninguna otra plataforma

  • El envío implica la cesión de los derechos de autor a la revista Cartema para la primera publicación


Normas de Formato

Artículos

La estructura de los artículos debe seguir estrictamente este orden:

  • Título en negrita en el idioma original del texto.

  • Título en negrita traducido a dos de los otros idiomas aceptados (portugués, español, inglés).

  • Resumen en el idioma original, destacando objetivo, metodología, resultados y conclusiones (130–150 palabras), con 3–5 palabras clave, separadas por punto y coma.

    • Resumen y palabras clave en Times New Roman, tamaño 11, espacio sencillo

  • Resumen y palabras clave traducidos a dos de los otros idiomas aceptados

  • Manuscrito en Word (.docx), Times New Roman, tamaño 12, espacio sencillo, párrafos justificados

    • Extensión: 10–20 páginas A4, incluyendo resumen(es), imágenes, gráficos, referencias, notas, etc.

  • Citas y referencias según sistema autor-fecha NBR 6023 (ABNT, 2018)

  • Notas al pie solo para información complementaria

  • Reproducción de imágenes es responsabilidad exclusiva de los autores, conforme a la ley de derechos de autor brasileña

  • Referencias según NBR 6023 (ABNT, 2018), listadas bajo Referencias

  • Imágenes en formato JPEG, mínimo 300 dpi, máximo 17 × 24 cm

Ensayos Visuales

Los ensayos visuales pueden tener hasta 10 páginas, centrados en la producción visual, con un texto crítico-reflexivo de una página.

  • El texto reflexivo debe estar en Word (.docx), Times New Roman, tamaño 12, espacio sencillo, párrafos justificados

Otras especificaciones:

  • No se requiere resumen

  • Título en negrita en idioma original

  • Título en negrita traducido a dos de los otros idiomas aceptados

  • Reproducción de imágenes es responsabilidad de los autores, bajo la ley vigente

  • Referencias según NBR 6023 (ABNT, 2018), bajo Referencias

  • Imágenes JPEG, mínimo 300 dpi, máximo 17 × 24 cm


Exposiciones Artísticas Comentadas

La estructura reflexiva debe seguir este orden:

  • Título en negrita en idioma original

  • Título en negrita traducido a dos de los otros idiomas aceptados

  • Textos deben incluir título, lugar, ciudad y fechas de apertura y cierre

  • Deben estar en Word (.docx), Times New Roman, tamaño 12, espacio sencillo, párrafos justificados

    • Extensión hasta 3 páginas A4, con imágenes, referencias y notas

  • Reproducción de imágenes es responsabilidad de los autores, conforme a la ley vigente

  • Referencias según NBR 6023 (ABNT, 2023), bajo Referencias

  • Imágenes JPEG, mínimo 300 dpi, máximo 17 × 24 cm


Identificación de Autoría en Documento Suplementario

La identificación de autoría será enviada como Documento Suplementario en el paso 4 de la presentación.

Este documento, con formato idéntico al artículo, debe contener:

  • Título en idioma original

  • Título traducido a dos de los otros idiomas aceptados

  • Nombre Completo del Autor(a)

  • Filación institucional

  • Correo electrónico

  • Link al Currículo Lattes (para autores brasileños)

  • Link al ORCID (registro obligatorio para autor(es) y coautores)

  • Minibiografía – máximo 5 líneas en el idioma del artículo

* En caso de coautoría, repetir la información para cada uno de los autores

Declaración de privacidad

1. Uso de la información personal

La información proporcionada por los usuarios, como nombres y direcciones de correo electrónico, se utilizará exclusivamente para las actividades y servicios de la revista, incluyendo la comunicación sobre nuevas ediciones, convocatorias para envío de artículos y respuestas a consultas. La Revista Cartema no comparte, vende ni divulga datos personales a terceros, salvo que lo exija la ley.

2. Quién debe usar nuestro sitio web

Este sitio está dirigido a personas mayores de 18 años. Los niños y adolescentes no deben utilizarlo sin la autorización de sus padres o tutores.

3. Datos recopilados y propósito de la recopilación

La Revista Cartema recopila únicamente los datos personales necesarios con fines de publicación y comunicación científica. No se recopilarán datos sensibles, como origen racial o étnico, creencias religiosas, opiniones políticas, afiliación sindical, salud, vida sexual o datos biométricos.

4. Cookies y gestión de cookies

Nuestro sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario, recordando preferencias y personalizando el contenido. Las cookies no permiten el acceso a información personal no autorizada.

Desactivación de cookies: El usuario puede desactivar las cookies en la configuración del navegador. Sin embargo, esto puede afectar la funcionalidad del sitio. Las instrucciones para desactivar cookies están disponibles para los navegadores más comunes:

5. Período de retención de los datos

Los datos personales se conservan solo durante el tiempo necesario para cumplir con los fines descritos en esta política o cuando lo exija la ley. Después de ese período, los datos serán eliminados o anonimizados.

6. Bases legales para el tratamiento de datos personales

El tratamiento de datos personales se realiza de acuerdo con las bases legales establecidas por la LGPD, que autorizan el uso de datos para la prestación de servicios y actividades editoriales. Para obtener más información sobre las bases legales, los usuarios pueden ponerse en contacto con la Revista Cartema.

7. Derechos de los usuarios

De acuerdo con la LGPD, los usuarios tienen los siguientes derechos:

  • Confirmación de la existencia del tratamiento y acceso a los datos;

  • Corrección de datos incompletos, inexactos o desactualizados;

  • Anonimización, bloqueo o eliminación de datos innecesarios o tratados en desacuerdo con la ley;

  • Información sobre el intercambio de datos con entidades públicas y privadas;

  • Revocación del consentimiento, cuando sea aplicable.

Para ejercer estos derechos, el usuario debe enviar una solicitud formal. La Revista Cartema podrá solicitar información adicional para confirmar la identidad.

8. Seguridad de los datos

Revista Cartema adopta medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales contra accesos no autorizados e incidentes de seguridad. En caso de incidentes como ataques de terceros, Revista Cartema tomará medidas para mitigar el impacto, notificando a los usuarios y a la Autoridad Nacional de Protección de Datos, según lo exige la LGPD.

9. Cambios en la política de privacidad

Esta Política de Privacidad puede ser modificada para reflejar cambios en el sitio o en nuestras prácticas editoriales. Los usuarios serán informados de las actualizaciones de forma adecuada.