Pivotes reflexivos en los intersticios de la filosofía, la danza y la política

Autores/as

  • Lucía Vinuesa Universidad Nacional de Rosario

DOI:

https://doi.org/10.51359/2357-9986.2017.230356

Palabras clave:

arte, danza, política, Adorno

Resumen

A partir de una discusión teórica y política entablada entre dos filósofos franceses, Sartre y Merleau-Ponty, entre las décadas de 1940 y 1950, acerca del carácter político del arte y el compromiso del artista en su obra, intentamos recuperar los puntos de la controversia y la relectura de Adorno en vistas a valorar las potencialidades políticas de la danza contemporánea. Ésta al abandonar las pretensiones de constituirse en un lenguaje universal, re-significa la relación entre danzantes y espectadores y ofrece una experiencia estética que no sólo roza la política, sino que desplaza el tinte fetichista propio del ballet y habilita procesos productivos y creativos en una interrelación indiscernible entre bailarines, espacio escénico y espectadores, queda uno a merced del otro. Resulta particularmente interesante analizar en perspectiva comparativa la danza clásica y contemporánea, es en ese “entre”, en esa distancia entre ambas disciplinas, en donde encontramos ciertos puntos de contacto con la obra de arte auténtica de Adorno.

Biografía del autor/a

Lucía Vinuesa, Universidad Nacional de Rosario

Licenciada en Ciencia Política. Universidad Nacional de Rosario – CONICET.

Citas

Abad Carlés, Ana (2012) “Coreógrafas, directoras y pedagogas: la contribución de la mujer al desarrollo del ballet y los cambios de paradigmas en la transición al s. XXI”. Tesis Doctoral. UniversitatPolitecnica de Valencia.

Adorno, Theodor (2008) “Compromiso”, en Notas de literatura, Madrid:Akal.

Adorno, Theodor (2004) Teoría estética. Madrid: Akal.

Barrio, Catalina (2016) “El legado maquiaveliano en Merleau-Ponty: una lectura acerca de la constitución conflictiva de lo político”. Las torres de Lucca. N°8. Pp. 135-150.

Badiou, Alain (2008) La danza como metáfora del pensamiento. Fractal. N° 50, julio-septiembre 2008. On line: http://www.mxfractal.org/RevistaFractal50AlainBadiou.html

Bourgat, Marcelle (1966) Técnicas de la danza. Buenos Aires: Eudeba.

Butler, Judith (2007) El género en disputa. Buenos Aires: Paidós Studio.

Copeland, Roger (1999) “MerceCunningham y su concepto de percepción”, en MerceCunningham, Barcelona: Expo. Fund. Antoni Tapies. Pp. 142-153.

Merleau-Ponty, Maurice (2003) “Exploración del mundo percibido: las cosas sensibles” en El mundo de la Percepción (siete conferencias), Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Merleau-Ponty, Maurice (1993) “La síntesis del propio cuerpo” y “El mundo natural” en Fenomenología de la percepción, Buenos Aires: Planeta Agostini.

Merleau-Ponty, Maurice (1970) “El lenguaje indirecto y las voces del silencio”, en Elogio de la filosofía, seguido por El lenguaje indirecto y las voces del silencio, Buenos Aires: Nueva Visión.

Perez, Berta M. (2012) “El arte y su otro, o la estética antiidealista de Adorno”. Diánoia, vol. LVII, n° 68. Pp.: 29-63.

Pérez Royo, Victoria (2009) ¡A bailar a la calle! Danza contemporánea, espacio público y arquitectura. España: Ediciones Universidad de Salamanca.

Sartre, J.P. (1990)¿Qué es la literatura? Buenos Aires: Losada.

Stokes, Adrian (1983) “El ballet clásico” en ¿Qué es la danza?, Readings In Theory and Criticism. Oxford: UniversityPress.

Rancière, Jacques (2011) El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial.

Rodriguez, Romina E. “Entre el arte y la filosofía: discusiones y aproximaciones a la obra de Theodor Adorno: ¿hacia una estética del silencio?” Revista Herramienta. Coloquios y seminarios. Disponible en línea: http://www.herramienta.com.ar/coloquios-y-seminarios/entre-el-arte-y-la-filosofia-discusiones-y-aproximaciones-la-obra-de-theodor-

Thobokholt, Lucía – Vinuesa, Lucía (2016) “Para detener el horror de morir en lo sucesivo”. Revista El corán y el termotanque. Julio 2016, Rosario. Disponible en línea: http://coranytermotanque.com/2016/07/para-detener-el-horror-de-morir-en-lo-sucesivo/

Descargas

Publicado

2017-08-22