Análise Integrada do Uso da Terra e Geomorfologia do Bioma Cerrado: Um Estudo de Caso para Goiás
DOI:
https://doi.org/10.26848/rbgf.v1i1.232609Resumen
Cerrado ainda se encontra pouco valorizado em termos de conservação. Estudos recentes, com base em dados de Sensoriamento Remoto, apontam um estágio de conversão deste bioma na ordem de 50%, degradação esta normalmente relacionada às atividades de pastoreio, agricultura, mineração, hidroelétricas e carvoarias. Insere-se ai a proposta geral deste artigo, a qual é, ainda que de forma preliminar, relacionar os aspectos físicos da paisagem, representados aqui pelas unidades geomorfológicas de relevo, com o processo de ocupação da fronteira agropecuária no Estado de Goiás. Dentre os objetivos específicos, busca-se quantificar e compreender a distribuição dos remanescentes de Cerrado e classes de uso do solo para as diversas categorias geomorfológicas no Estado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Thiago Morato de Carvalho, Manuel Eduardo Ferreira, Maximiliano Bayer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Material protegido por derechos de autor y plagio. En caso de material protegido por derechos de autor reproducido en el manuscrito, la atribución completa debe ser informada en el texto; un documento de respaldo de la autorización debe enviarse al Consejo Editorial como documento complementario. Es responsabilidad de los autores, no de la revista o de los editores y revisores, informar en el artículo la autoría de los textos, datos, figuras, imágenes y / o mapas publicados anteriormente en otros lugares. Si existe alguna sospecha sobre la originalidad del material, el Comité Editorial puede verificar el manuscrito en busca de plagio. En los casos en que se confirme el plagio, el manuscrito será devuelto sin más revisión y sin la posibilidad de volver a enviarlo. El autoplagio (es decir, el uso de frases idénticas de documentos previamente publicados por el mismo autor) tampoco es aceptable.