Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Edição Atual
Edições Anteriores
Notícias
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 40 Núm. 2 (2023): Revista de Geografia (Recife)
Vol. 40 Núm. 2 (2023): Revista de Geografia (Recife)
Publicado:
2023-10-11
Artigo Científico
Simulación de un sistema de recogida de aguas pluviales para organismos públicos: el caso de la cidade universitária profesor José Aloísio de Campos
Jocimar Coutinho Rodrigues Junior, Ester Milena dos Santos, Daniella Rocha
1-23
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.253268
Análisis de estudios de fragilidad ambiental en la identificación y mitigación de impactos ambientales en bacias hídricas, basado en análisis bibliométrico
Patricia Barbosa Pereira, Glairton Cardoso Rocha, Cláudia Maria Sabóia de Aquino
24-34
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.253370
Región fronteriza: fragilidades y funcionalidades de los servicios de seguridad pública en Alto Oeste Potiguar
Jose Antonio da Silva Filho, Larissa da Silva Ferreira Alves
39-58
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.254071
El capital en el espacio urbano y sus incongruencias: los casos de avenida Berrini y Puerto Maravilha
Lucas Chiconi Balteiro, Cícero Harisson Souza
59-78
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.254210
La empresa pública de economía mixta ADECE y las transformaciones territoriale
Cícero Luciano Ferreira de Castro
79-98
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.254919
Dominio caatingas representado por profesores de educación primaria
Telma Gomes Ribeiro Alves, Fredson Pereira da Silva, Diógenes Félix da Silva Costa
99-115
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.255033
Interférence de l'avancement de l'urbanisation dans le système hydrogéomorphologique dans le bassin de Córrego Cercadinho, Belo Horizonte, MG
Ana Carolina Barbosa Pereira Dinotte, Nayara Jamine Silva, Cecília Félix Andrade Silva, Jairo Rodrigues Silva
116-137
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.256816
Brasil y Colombia: problematización sobre los propósitos y desafíos en la enseñanza de la geografía y su papel en la formación ciudadana
Carina Copatti, Daniel Fernando Sanchez Navarro, Jenny Paola Mellizo Echavarria
138-158
PDF/A
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.257251
El campo como lugar en la educación geográfica de los primeros años: un enfoque a partir de los libros de texto RESUMEN El objetivo de este artículo es analizar cómo el campo, en sus temas y cuestiones socioespaciales inherentes a él son abordados en la enseñanza de Geografía para los años iniciales de la Enseñanza Fundamental por medio de libros didácticos distribuidos por el Programa Nacional de Libro y Material Didáctico (PNLD). Para ello, fueron analizados textos e imágenes del libro del 4º año de la enseñanza fundamental que componen uno de los dos acervos del PNLD 2019-2022 utilizados por las escuelas de la red municipal del municipio en que la investigación fue desarrollada. A partir de ese análisis fue posible verificar que, en ese material, la forma como el campo es presentado lo limita a la idea de un espacio de negocios y/o subordinado a las necesidades e intereses de la dinámica urbana, con énfasis en los aspectos económicos de la producción. Por otro lado, los aspectos sociales, culturales y ambientales se mencionan superficialmente, lo que puede comprometer la lectura y la comprensión de lo que es el campo para los estudiantes, especialmente aquellos que no lo conocen. De esa forma, destacamos la importancia de la mediación docente en la problematización de las discusiones presentadas por los materiales didácticos con vistas a la ampliación del pensamiento de los alumnos sobre los diversos temas estudiados. Específicamente en el campo, las discusiones pueden contribuir a pensar en él como un lugar de vida y diversidad de sujetos y relaciones. Palabras-clave: Campo; Libro didáctico; Educación geográfica.
Marieli Maria Pauli, Bruno dos Santos Simões
159-178
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.257308
Uso de la geotecnología en el análisis morfométrico de la Cuenca Hidrografica del Río Baios
Odirvan Gritti, Daniela Boza, Romario Trentin
179-199
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.257497
Inundaciones y calidad ambiental urbana: un estudio en la ciudad semiárida de Mossoró, Rio Grande do Norte, entre los años 2015 y 2021
Letícia Gabriele da Silva Bezerra, Weslley Misael Bezerra Damasio, Alfredo Marcelo Grigio, Zoraide Souza Pessoa
200-224
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.257498
Análisis bottom-up del nexos agua-energía-alimentos en la amazonía oriental
Gislleidy Uchôa Tavares, Adryane Gorayeb, Christian Brannstrom, Lucas Seghezzo, Martín Alejandro Iribarnegaray, Luci Cajueiro Carneiro Pereira
225-254
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.257566
Análisis de parámetros fitosociológicos y distribución espacial de Cenostigma pyramidale (Tul.) E. Gagnon & G.P. Lewis en el estrato regenerante del bosque de ribera en el semiárido paraibano
Jessica Alexandre da Silva, José Eduardo Fernandes Bezerra, Laís Hortência da Silva, Valdeilson Estevão Marques, Alecksandra Vieira de Lacerda
255-267
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.258023
Viabilidad económica del craqueo catalítico de residuos de polímeros para la producción de combustible
Luís Roberto Cavalcanti da Silva, Thibério Pinho Costa Souza
268-286
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.258488
Educación de Jóvenes y Adultos (EJA): enseñanza y formación para la ciudadanía en la escuela con Geografía e Historia
Josias Ivanildo Flores de Carvalho, Francisco Kennedy Silva dos Santos
287-297
PDF/A (Português (Brasil))
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.259262
Vulnerabilidad emergente de peligro vinculada a sequías en el medio semiárido argentino: el ejemplo de la provincia de La Rioja
Danielle Gomes da Silva Listo
298-320
PDF/A
DOI:
https://doi.org/10.51359/2238-6211.2023.259627
Idioma
Français (Canada)
Français (France)
Deutsch
Italiano
Português (Brasil)
English
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as