Resposta ao artigo: UMA CRÍTICA AO CONCEITO DE ABISMO GNOSEOLÓGICO NA TEORIA RETÓRICA DE JOÃO MAURÍCIO ADEODATO (de TORQUATO DA SILVA CASTRO JR., VICTOR LACERDA e JOÃO AMADEUS ALVES DOS SANTOS)
DOI:
https://doi.org/10.51359/2448-2307.2019.239407Resumen
Direito de resposta ao artigo publicado no vol.90 n.02 da RAFDR, solicitado ao Editor-Chefe da RAFDR via e-mail e concedido.Citas
ADEODATO, João Maurício Leitão. Uma Teoria Retórica da Norma Jurídica e do Direito Subjetivo. São Paulo: Noeses, 2011.
ADEODATO, João Maurício Leitão. Ética & Retórica: Para uma teoria da dogmática jurídica. 4. ed. São Paulo:
Saraiva, 2009.
CASTRO JR., Torquato da Silva; LACERDA, Victor; DOS SANTOS, João Amadeus Alves. Uma crítica ao conceito de abismo gnoseológico na teoria retórica de João Maurício Adeodato. Revista Acadêmica da Faculdade de Direito do Recife, v. 90, n. 2, p. 155-176, jul. - dez. 2018. ISSN 2448-2307.
Disponível em: <https://periodicos.ufpe.br/revistas/ACADEMICA/article/view/238354>
Descargas
Publicado
2020-08-31
Número
Sección
Direito de Resposta
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con la Revista Académica de la Facultad de Derecho del Recife ("RAFDR"), aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la RAFDR el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) sólo después de publicado en la RAFDR, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).