Enfoques del dispositivo de moda en ABNT, medidas y poemas moldados: imperativos en ropas y el textil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51359/2763-8693.2022.251223

Palabras clave:

dispositivo moda, ABNT, Paulo Brusky, Leticia Parente

Resumen

Este artículo abarca los procesos de construcción del trabajo de ABNT,
por mi cuenta, iniciado en 2019, así como en la investigación y la lectura de los Poemas Moldados (1978) de Paulo Brusky y Medidas (1976) de Leticia Parente. La metodología utilizada tiene como objetivo comprender las líneas
del dispositivo de moda, presentadas por Almada y Mezquita (2020) a través del
enfoque foucaultiano a los dispositivos, ya que estos objetos tienen como objetivo
desencadenar el uso de textiles. Al comprender la moda como un dispositivo
que produce modos de acción imperativos, el objetivo del orden de ejecución y el uso de imperativos en el arte como una emoción presente en ambas obras,
presentó una visión teórica de los límites de este discurso. A lo largo del texto, se
percibe una conversación como un juego para observar las consecuencias de la
naturalización del gesto cuando lo que sucede realmente sería una lubricación
periódica entre los comportamientos.

Biografía del autor/a

Violeta Adelita Ribeiro Sutili, Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Mestranda em Artes Visuais pelo PPGAV-UFRGS

Citas

ALMADA, Larissa; MESQUITA, Cristiane. Projetos Uniforms de Andrea Zittel: linhas de força e de resistência no dispositivo moda. Revista Dobras, v. 14, p. 1-17, maioagosto 2020.

BETTS, Nancy. Intertextualidade e contratos comunicacionais: apropriações semióticas na obra de Nelson Leirner. [Dissertação de Mestrado] – PUC. São Paulo. 2002.

FOUCAULT, Michel. Microfísica do poder. Rio de Janeiro: Edições Graal, 1979.

LIPOVETSKY, Gilles. O império do efêmero: a moda e seu destino nas sociedades modernas. São Paulo: Companhia das Letras, 1989.

MESQUITA, Cristiane. Incômoda Moda: uma escrita sobre roupas e corpos instáveis. Dissertação (Mestrado em Design) – PUC. São Paulo. 2000.

PLAZA, Julio; TAVARES, Mônica. Processos criativos com os meios eletrônicos: poéticas digitais. São Paulo: Hucitec, 1998.

SVENDSEN, Lars. Moda: uma filosofia. Rio de Janeiro, Brasil: Zahar, 2010.

VERAS, Eduardo. Enunciados imperativos na arte contemporânea (anos 2000). [Tese de Doutorado] – Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Porto Alegre. 2012.

Publicado

2022-05-01

Cómo citar

Sutili, V. A. R. (2022). Enfoques del dispositivo de moda en ABNT, medidas y poemas moldados: imperativos en ropas y el textil. Cartema, 10(10), 225–239. https://doi.org/10.51359/2763-8693.2022.251223