LA FUNCIÓN DE LA ORALIDAD A TRAVÉS DE LOS MITOS Y LEYENDAS. SU PAPEL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PERTENENCIA CULTURAL EN PUEBLOS ABORÍGENES NICARAOS Y CHOROTEGAS.

Autores

  • Ligia Madrigal Mendieta Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua - Managua. Miembro de la Academia de Geografía

Resumo

En el presente artículo se  pretende  valorar la función primitiva de las fuentes orales. En él se analiza  la situación de pertenencia territorial con sus derivaciones que los mitos y leyendas provocaron en el espíritu  de identidad colectiva de las sociedades aborígenes nicaragüenses (Nicaraos y Chorotegas). Esta fue  expresada como la contienda inicial entre aparatos conceptuales tan diversos. Se valora  cómo estos mitos y leyendas fueron trasladados de una generación a otra a través de la vía oral, como correspondía en un pueblo sin escritura.

Palabras clave: Identidad. Pertenencia territorial. Mitos. Leyendas. Aborígenes. Oralidad

Downloads

Publicado

25-10-2011