REVISITANDO LA TEORÍA PURA DEL DERECHO DESDE LA TRADICIÓN JURÍDICA BRASILEÑA
¿UNA MEJORA JURÍDICA?
DOI:
https://doi.org/10.51359/2448-2307.2024.262353Palabras clave:
Teoría pura del derecho, Hans Kelsen, Tradición Jurídica Brasileña, Estándar legal, EpistemologíaResumen
Este artículo busca comprender la posición metodológica de Hans Kelsen, quien tiene la norma jurídica como punto fundamental de observación de la Ciencia del Derecho planteada en su Teoría Pura del Derecho. El problema radica principalmente en su definición del objeto de la ciencia jurídica, siendo este objeto: la norma jurídica. Por tanto, el objetivo es comprender la posición metodológica de Hans Kelsen y comprender las consecuencias de esta situación, argumentando a favor de los puntos de contradicción planteados. El estudio utiliza una metodología deductiva y exploratoria y cualitativa que, con el objetivo de dialectizar la propuesta, presenta inicialmente institutos de la Teoría Pura del Derecho, explicando conceptos kelsenianos presentes en la obra en pantalla. Luego sigue un tema crítico que se opone a la (im)posibilidad de que la norma jurídica sea el principal objeto de análisis en epistemología jurídica. Finalmente, un tema presenta una solución al problema destacado en un diálogo con una tradición jurídica brasileña. Se concluye que, en este puente entre lo tradicional y lo contemporáneo, existe una imposibilidad epistemológica en comprender la norma jurídica - siendo una regla, una manifestación formal - como fundamento fundacional de la Teoría del Derecho.
Citas
ALIGHIERI, Dante. Monarquia. São Paulo: Editora Lafonte, 2017.
AQUINO, Santo Tomás de. Comentário ao Tratado da Trindade de Boécio:questões 5 e 6. Tradução e introdução de Carlos Arthur R. do Nascimento. São Paulo: Fundação Editora da UNESP, 1999. Biblioteca Clássica.
ARISTÓTELES. Metafísica. São Paulo: Edições Loyola, 2002.
KELSEN, Hans. Teoria Pura do Direito. São Paulo: Martins Fontes, 1998.
MELLO, Marcos Bernardes de. Teoria do Fato Jurídico. 3. ed. São Paulo: Saraiva, 1988.
REALE, Miguel. Lições Preliminares de Direito. 27. ed. São Paulo: Saraiva, 2002.
VASCONCELOS, Arnaldo. Teoria da Norma Jurídica. 5. ed. São Paulo: Malheiros Editores, 2002.
VILLEY, Michel. Filosofia do Direito: definições e fins do Direito:os meios do Direito. Prefácio François Terré; tradução Márcia Valéria Martinez de Aguiar; revisão técnica AriSolon. São Paulo: Martins Fontes, 2003.
WITTGENSTEIN, Ludwig. Investigações Filosóficas. São Paulo: Fósforo Editora, 2022.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Otto Manoel Rufino Pereira, José Lourenço Torres Neto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con la Revista Académica de la Facultad de Derecho del Recife ("RAFDR"), aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la RAFDR el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) sólo después de publicado en la RAFDR, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).