Desafíos y aprendizajes en la integración de las TDICs en la enseñanza de la geografía: estudio de caso en una escuela pública de Garanhuns-PE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51359/2594-9616.2024.263632

Palabras clave:

integración tecnológica, tecnologías digitales de la información y la comunicación, enseñanza de la geografía

Resumen

Las Tecnologías Digitales de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado las prácticas educativas, ofreciendo nuevas oportunidades para la enseñanza y el aprendizaje. Este estudio analiza los retos y los resultados de aprendizaje de la integración de las DTIC en la enseñanza de la geografía, centrándose en una escuela pública de Garanhuns-PE. La investigación, basada en la fenomenología, indaga en las percepciones de residentes y alumnos sobre la aplicación de las DTIC. Los resultados muestran que la falta de infraestructuras adecuadas, como el acceso a Internet y los recursos digitales, representa un obstáculo importante para la aplicación de las DTIC. Sin embargo, se han adoptado diversas estrategias para superar estas limitaciones y promover la participación activa de los estudiantes. La investigación también destaca la importancia de la formación continua del profesorado para garantizar una integración eficaz de las DTIC, haciendo hincapié en la necesidad de competencias y conocimientos específicos para utilizar las tecnologías de forma crítica y significativa. Concluye que la integración de las DTIC en la enseñanza de la geografía requiere no sólo la disponibilidad de recursos tecnológicos, sino también un enfoque pedagógico innovador y adaptativo capaz de transformar los retos en oportunidades de aprendizaje.

Biografía del autor/a

Eanes Porto Lima, Universidade de Pernambuco

Graduada em Geografia (Licenciatura) pela Universidade de Pernambuco (UPE).

Ailson Barbosa da Silva, Universidade de Pernambuco

Doutor em Geografia e Professor Adjunto da Universidade de Pernambuco (UPE).

Citas

AQUINO, D. T et al. Relato de experiência do PIBID: uso das tdic no ensino da geografia nos anos finais do ensino fundamental. In: PESSOA, C. F; SILVA, A. C. C (org.). Práticas pedagógicas inovadoras. Recife: EDUPE, 2023. p. 10-24.

ARRUDA, M. A. V.; COSTA, I. C. F.; MELO, J. A. B. Introdução das tecnologias da Informação e Comunicação (TDIC's) no ensino de Geografia. In: IX Encontro de Iniciação à Docência da UEPB, Paraíba. Anais [...]. EDIB/UEPB, 2023.

BRASIL. Base Nacional Comum Curricular. Brasília, DF: MEC, 2018.

GUERRA, F. F; BALBINO, C. A.S; MOREIRA, A. M. A. M. Tecnologias e currículo: impactos na prática educativa e no papel do professor. Plures Humanidades, v. 18, n. 1, 2017.

HUMMEL, E. I et al. Inovação e TDIC na educação: da formação à reflexão dos professores da educação básica. Ensino & Pesquisa, [S.L.], v. 22, n. 1, p. 103-115, Universidade Estadual do Paraná - UNESPAR, 2024.

MELO JÚNIOR, A. L; MORAIS, R. Estudo de caso como estratégia de investigação qualitativa em educação. Ensaios Pedagógicos, Sorocaba, v. 2, n. 1, p. 26-33, 2018.

MINAYO, M. C. S. Análise qualitativa: teoria, passos e fidedignidade. Ciência & saúde coletiva, v. 17, p. 621-626, 2012.

OLIVEIRA, J. A. Inclusão digital: a percepção dos professores sobre a utilização das tecnologias de informação e comunicação (TIC) no ensino da geografia. 2018. Tese de Doutorado. Universidade Fernando Pessoa (Portugal).

SANTOS, S. M. A. V et al. O uso das Tecnologias Digitais da Informação e Comunicação (TDICS) na escola contemporânea. Contribuciones A Las Ciencias Sociales, [S.L.], v. 17, n. 1, p. 4586-4600, 2024.

SILVA, A. C. M; GEHRES, A. F; CAMINHA, I. O. O método fenomenológico como possibilidade para a pesquisa em Educação Física. Revista Pesquisa Qualitativa, v. 11, n. 27, p. 584-604, 2023.

STÜRMER, A. B. As tic’s nas escolas e os desafios no ensino de geografia na educação básica. GEOSABERES: Revista de Estudos Geoeducacionais, v. 2, n. 4, p. 3-12, 2011.

Publicado

2024-10-31

Cómo citar

Lima, E. P., & Silva, A. B. da. (2024). Desafíos y aprendizajes en la integración de las TDICs en la enseñanza de la geografía: estudio de caso en una escuela pública de Garanhuns-PE. Revista Ensino De Geografia (Recife), 7(2), 78–88. https://doi.org/10.51359/2594-9616.2024.263632