Ética editorial y negligencia editorial
El JPM se basa en las directrices éticas propuestas por el Committee on Publications Ethics (COPE) y sigue las orientaciones del manual de buenas prácticas desarrollado por la Asociación Nacional de Programas de Posgrado en Administración - ANPAD (Brasil). Así, la revista adopta medidas para prevenir el plagio o malas prácticas (conducta impropia), como la fabricación de datos o coautoría sin participación efectiva. A continuación, se presentan las responsabilidades de las partes involucradas en la publicación.
Responsabilidades éticas del equipo editorial
-
El editor debe verificar inicialmente si el texto contiene plagio mediante software especializado.
-
Si recibe denuncias sobre evaluación simultánea en otra revista o fabricación de datos, debe contactar inmediatamente a los autores para investigar.
-
Al identificar malas prácticas (como "salami slicing" de una misma investigación), se contactará a los autores para que proporcionen explicaciones.
-
Si se confirman malas prácticas, los artículos serán retirados del proceso de evaluación. Si ya están publicados, se retirarán con una nota de retractación.
-
Los editores publicarán aclaraciones o retractaciones cuando sean necesarias.
-
El consejo editorial incluye investigadores destacados de instituciones nacionales e internacionales para garantizar diversidad paradigmática.
-
El editor y el consejo editorial no deben divulgar información sobre los artículos a personas ajenas al proceso de evaluación.
-
La evaluación del mérito del artículo se basará en su contribución teórica/empírica, sin discriminación por género, raza, orientación sexual, religión o ideología política.
-
La revista especifica en sus políticas que no cobra tasas por envío o publicación de artículos.
Responsabilidades éticas de los autores
-
Todos los autores deben haber contribuido significativamente a la investigación (límite: 5 autores por artículo).
-
La mera obtención de fondos o permisos no justifica la autoría (estas contribuciones deben mencionarse en los agradecimientos).
-
Los autores deben proporcionar aclaraciones, retractaciones o correcciones cuando el editor lo solicite.
-
Un autor debe asumir la comunicación con el equipo editorial.
-
Todas las fuentes utilizadas deben estar correctamente citadas.
-
Los artículos con plagio o intento de evadir normas serán rechazados. Si se detecta plagio post-publicación, se retirarán con la indicación "Retirado por plagio".
-
Prohibido el envío simultáneo a múltiples revistas.
-
Los autores deben reportar errores detectados post-publicación para su corrección.
-
Deben declarar cualquier conflicto de interés (económico, personal o profesional) que afecte la imparcialidad.
Responsabilidades éticas de los evaluadores
-
Abstenerse de evaluar artículos con conflictos de interés.
-
No utilizar información de manuscritos no publicados.
-
Realizar sugerencias de mejora de manera constructiva y objetiva.
-
Evitar críticas personales; centrarse en el contenido académico.
-
Reportar al editor cualquier sospecha de plagio o similitud con otros trabajos.
-
Declinar la evaluación si no se posee expertise en el tema/método.
-
Rechazar la invitación si no se puede cumplir con los plazos.
-
Mantener la confidencialidad del proceso de doble ciego (no intentar identificar a los autores).