“ERA COMO UNA DROGA ESCUCHARLO A PERÓN”. RECORDANDO LA MILITANCIA TREINTA AÑOS MÁS TARDE (1955 A 1976)
Abstract
Entrevistar a viejos militantes implica caminar la delgada línea entre memoria y recuerdos. Más aún, para muchos de estos testimoniantes el evocar su activismo pasado implica recordar una serie de hechos que, en general, son una parte integral (y casi siempre heroica) de la personalidad y la identidad actual. De hecho, aun cuando el entrevistado se arrepienta de su paso por la militancia, tiende a exaltar su actividad y sus consideraciones en lo que entienden como su momento de “protagonismo histórico”. A partir del los testimonios en el archivo del Programa de Historia Oral de la Universidad de Buenos Aires, esta ponencia intenta una aproximación al análisis de la relación entre memoria, recuerdo y identidad del entrevistados que militaron entre 1955 y 1976. Así, la ponencia se centrará en dos temas interrelacionados. Primero, la narrativa de los entrevistados en cuanto al tono y al lenguaje, considerando en particular la construcción de imágenes determinadas. Y segundo, la memoria y el mito en la construcción de una historia personal como prisma para ver una historia sociopolítica.Downloads
Published
Issue
Section
License
Upon submitting an article to the CLIO Journal, the author guarantees that the article is original and that it does not contain calumnious or defamatory declarations, that it does not infringe upon any intellectual property rights, be they commercial, industrial or third party, as well as promptly reimbursing the Federal University of Pernambuco/ CLIO Journal for any indemnities, harm caused or costs which may occur because of any breach of these guarantees.
The author retains the copyright on the article, authorizing, however, the Federal University of Pernambuco/CLIO: Historical Research Journal to use of the article in question, in whole or in part, in edited or complete form, in Portuguese or in whatever other language, in printed form or in whatever other form of disclosure, the referred-to institution thereby being exempt of whatever payment of royalties to the author.
 
						




