Castelhanadas y comedias: el estereotipo español durante la Restauración Portuguesa (1640-1668)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22264/clio.issn2525-5649.2023.41.2.08

Palabras clave:

Restauración de Portugal, circulación de noticias, relación de sucesos

Resumen

Este artículo tiene como objetivo discutir cómo diferentes características sobre los españoles se difundieron por Europa, investigando las publicaciones portuguesas durante la Guerra de Restauración (1640-1668). A través de relaciones de sucesos impresas en Lisboa y del periódico Mercurio Portuguez, buscamos demostrar que el estereotipo de herejes, violentos y, sobre todo, mentirosos, fue utilizado en las publicaciones portuguesas para desacreditar la información publicada del lado castellano. Al intentar comprender cómo ciertas noticias eran reconocidas como verdaderas, incluso si luego eran desmentidas, entendemos que la autoridad de quienes las vinculaban y su repetición constante contribuían al "efecto de verdad" alcanzado en esta guerra de información.

Biografía del autor/a

Caroline Mendes, Universidade Federal do Mato Grosso

Professora Adjunta de História Moderna e Contemporânea no curso de História do Instituto de Geografia, História e Documentação da Universidade Federal de Mato Grosso. Pesquisa os impressos de notícias nas sociedades ibéricas do século XVII e tem trabalhado com Humanidades Digitais, Wikipédia e letramento digital. É autora de Nos prelos da Restauração Portuguesa. "Dar ao mundo verdadeira notícia" (2021).

Contato: caroline.mendes@ufmt.br

Publicado

2024-02-27