A construção de um discurso antijesuítico nas devassas religiosas na capitania do Rio de Janeiro: estatutos de verdade?
DOI:
https://doi.org/10.22264/clio.issn2525-5649.2023.41.2.12Palabras clave:
Companhia de Jesus, Antijesuitismo, Estatutos de verdadeResumen
Este artículo busca comprender cómo la política pombalina antijesuita construyó discursos contrarios a la Compañía de Jesús, pero el foco de atención recae en los producidos en la América portuguesa. Las fuentes son variadas y fueron producidas por los jesuitas, por los papas Benedicto XIV y Clemente XIII, por el obispo de Río de Janeiro, D. Antonio do Desterro, por el gobernador de la capitanía, Gomes Freire de Andrade, por los virreyes que le sucedieron. y por el Rey D. José I y sus asistentes, principalmente Sebastião José de Carvalho e Melo. La noción del imperio portugués y las relaciones establecidas con otras monarquías y el Vaticano están presentes a lo largo de la investigación, demostrando las redes de circulación de información, personas y decisiones que afectaron la vida cotidiana de muchos de los que vivieron en diferentes regiones de este imperio.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 .

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Al enviar un artículo a la Revista CLIO, el autor asegura que el artículo es original y no contiene declaraciones difamatorias o calumniosas, que no infrinje cualquier derechos de propiedad intelectual, comercial o industrial de terceros, y rápidamente reembolsar a la Universidad Federal de Pernambuco/Revista CLIO de qualquier compensaciones, pérdidas o gastos que puedan ocurrir debido al incumplimiento de estas garantías.
El autor conserva los derechos de autor sobre el artículo, y permite, sin embargo, la Universidad Federal de Pernambuco /CLIO: Revista de Pesquisa Histórica, utilizar dicho artículo, en su totalidad o en parte, editado o total, en português o cualquier otro idioma, en forma impresa o cualquier otro medio de divulgación, eximiendo la dicha institución de cualquier pago de derechos de autor al autor.


