El sistema publico de pensiones de reparto em el Estado español
DOI:
https://doi.org/10.51359/2448-0215.2022.254438Palabras clave:
Sistema público de reparto, lucha de clases, sistemas de capitalización, cotizaciones sociales, políticas de ajuste.Resumen
El objeto de este artículo es trazar, a partir del caso del Estado Español, una breve semblanza de un sistema público de pensiones de reparto basado en la solidaridad intergeneracional y de clase. Tratar este asunto implica, necesariamente, describir, aunque sea brevemente, su devenir histórico, sus orígenes, los cambios introducidos y en particular, los ataques perpetrados contra su propia existencia, como tendremos ocasión de constatar. Dedicaremos más espacio a pormenorizar la situación actual en el contexto de las dificultades eco-nómicas, supuestas o reales, del sistema que sirven de justificación a las medidas, de todo tipo, que los gobiernos, del signo político que sean, tratan de implementar frente a la resistencia de la clase obrera organizada y de los pensionistas en primer lugar.
Citas
ARRIZABALO, Xabier; DEL ROSAL, Mario, MURILLO, F. Javier - El debate sobre los sistemas de pensiones: los casos paradigmáticos de Chile y España. https://doi.org/10.1111/ajes.12262.
BOCG. Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG, 2022). Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre. Congreso de los Diputados, XIV Legislatura, serie A, no. 93-1, 4 de marzo de 2022. https://www.congreso.es/public_oficiales/L14/CONG/BOCG/A/BOCG-14-A-93-1.PDF.
BOCG. Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG, 2020). Informe de evaluación y reforma del Pacto de Toledo. Congreso de los Diputados, XIV Legislatura, serie D, no. 175, 10 de noviembre de 2020, pp. 1126.http://www.congreso.es/publicoficiales/L14/CONG/BOCG/D/BOCG-14-D-175.PDF.
CONFEDERACIÓN SINDICAL DE CCOO. Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social en materia de seguridad social y pensiones, 2021. https://www.ccoo.es/07484dffcbad683d08da852108f122c9000001.pdf
FUENTE, Mikel de la - El Pacto de Toledo y la financiación de las pensiones – Tribuna Viento Sur, 7 de feb. 2021. https://vientosur.info/el-pacto-de-toledo-y-la-financiacion-de-las-pensiones/.
FUENTE, Mikel de la - El sistema de pensiones en España. Evolución y perspectivas de futuro. Editorial Comares – 2006 - Granada. España.
GONZÁLEZ, Antonio - Culpabilizar a las pensiones. El pensamento económico frente a las crisis, 07 en. 2019. https://economistasfrentealacrisis.com/culpabilizar-a-las-pensiones/.
HERNÁNDEZ de Cos, PABLO, Jimeno, JUAN F., RAMOS, Roberto – El sistema público de pensiones en España, retos y alternativas de reforma. Banco de España, Documentos. Ocasionales, nº 1701, 2017.
LEY 193. 19S3. de 28 de diciembre, sobre Bases de la Seguridad Social. https://www.boe.es/boe/dias/1963/12/30/pdfs/A18181-18190.pdf.
LUXEMBURGO. Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 1993. https://evalua.catedu.es/documentos/aragon/NormativaVarios/LB1993CrecimientoCompetitividadYEmpleoI.pdf.
FERNÁNDEZ, Juan Miguel - Exigencia de auditoría pública a la Seguridad Social Nueva tribuna, 29/04/2022. https://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/pensiones-auditoria-publica-seguridad-social/20220429055018198026.html.
FI GROUP - Detalles de NextGenerationEU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, 22 marzo 2021. https://es.fi-group.com/plan-recuperacion-y-resiliencia-nextgenerationeu/
TRIBUNAL DE CUENTAS. Disponible en: https://www.tcu.es/tribunal-de-cuentas/es/sala-de-prensa/noticias/El-Tribunal-de-Cuentas-aprueba-el-Informe-de-fiscalizacion-sobre-la-evolucion-economico-financiera-patrimonial-y-presupuestaria-del-sistema-de-la-Seguridad-Social-y-su-situacion-a-31-de-diciembre-de-2018/. Acceso en: 2 de mayo 2022.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Tópicos Educacionais

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo Creative Commomns – Atribuición – NoComercial – CompartidaIgual 4.0 Internacional. lo que permite compartir la obra con reconocimiento de su autoría y publicación inicial en esta revista.
b) Esta revista brinda acceso público a todo su contenido, ya que esto permite una mayor visibilidad y alcance de los artículos y reseñas publicados. Para obtener más información sobre este enfoque, visite el Public Knowledge Project, un proyecto que desarrolló este sistema para mejorar la calidad académica y pública de la investigación, distribuyendo OJS y otro software para respaldar el sistema de publicación de acceso público a fuentes académicas. Los nombres y direcciones de correo electrónico de este sitio web se utilizarán exclusivamente para los fines de la revista y no estarán disponibles para otros fines.
Este trabajo está licenciado com una Licencia Creative Commomns – Atribuición – NoComercial – CompartidaIgual 4.0 Internacional.




