El lugar de Carlinhos en la novela “menino de engenho”: la enseñanza de la geografía por medio de una práctica de lectura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51359/2594-9616.2022.250286

Palabras clave:

Práctica formativa, Lectura literaria;, lugar , enseñanza de la geografía

Resumen

El artículo trata de unapráctica docente en la formación inicial del profesor de geografía pormédio dela lectura de la novela “Menino de engenho” de José do Lins do Rego. El objetivo principal de la práctica fue promover el aprendizaje y el significado de la categoría de lugar a través de la mirada espacial de los estudiantes frente al contexto de las narraciones y los recuerdos impresos por Carlinhos, protagonista de la novela. En continuidad, la práctica de lectura de los alumnos se alineó con la propuesta de un ejercicio de sugerencias de estrategias pedagógicas para mediar la enseñanza del lugar en la escuela. El principal resultado de esta práctica de enseñanza/lectura fue la problematización de la geografía escolar como uno de los ejes en la formación inicial de los estudiantes, ofreciéndoles la posibilidad de ejercitar y experimentar la significación pedagógica delconocimiento geográfico específico para el ejercicio de la profesión. Los resultados de esta práctica también imprimemalgunos desafíos a superar por los formadores de docentes, especialmente cuando asumen el rol de mediadores para la realización de prácticas de enseñanza a partir del uso de textos literários. Palabras clave:Práctica formativa; Lectura literaria; Lugar; Enseñanza de la geografía

Biografía del autor/a

Marcelo de Oliveira Moura, Universidade Federal da Paraíba

Professor do Departamento de Geociências da UFPB. Professor do Programa de Pós-graduação em Geografia da UFPB.

Citas

ANDRADE, M. C. A terra e o homem no Nordeste: contribuição ao estudo da questão agrária no Nordeste. 8ª ed. São Paulo: Cortez, 2011. 334p.

CALVINO, Í. Contos fantásticos do século XIX. São Paulo: Companhia das Letras, 2004.

CALLAI, H. C. Estudar o lugar para compreender o mundo. p. 83-134. In: CASTROGIOVANNIO, A. C. (Org.). Ensino de Geografia: práticas e textualizações no cotidiano. 7ª ed. Porto Alegre: Editora Mediação, 2009. 176p.

CALLAI, H. C. Escola, cotidiano e lugar. p. 25-42. In: BUITONI, M. M. S (Org.). Geografia: ensino fundamental. Coleção Explorando o Ensino; Volume 22. Brasília: Ministério da Educação/Secretaria de Educação Básica, 2010. 252p.

CAVALCANTE JÚNIOR, F. Por uma escola do sujeito: O método (con)texto de letramentos múltiplos. 2ª edição. Fortaleza: Edições Demócrito Rocha, 2003.

CAVALCANTI, L. S. O lugar como espacialidade na formação do professor de Geografia: breves considerações sobre práticas curriculares. Rev. Bras. Educ. Geog., Rio de Janeiro, v. 1, n. 2, p. 01-18, jul./dez., 2011. Disponível em: <http://www.revistaedugeo.com.br/ojs/index.php/revistaedugeo/article/view/39> Acesso em: 20 mai. 2019.

COSSON, R. Letramento literário: teoria e prática. 1ª ed. São Paulo: Editora Contexto, 2006. 144p.

FREYRE, G. Nordeste: aspectos da influência da cana sobre a vida e a paisagem do Nordeste do Brasil. 7ª ed. São Paulo: Global, 2004. 255p.

MONTEIRO, C. A. F. O conteúdo geográfico nos espaços romanescos. Rev. C. &Trópico. Recife, v. 16, n. 2, p. 175-205, jul./dez., 1988. Disponível em: <https://periodicos.fundaj.gov.br/CIC/article/view/424/310> Acesso em: 05 mai. 2019.

REGO, J. L. Menino de engenho. 73ª ed. Rio de Janeiro: José Olympio, 1998. 88p.

SAMPAIO, A. Escritos do Ignoto – A literatura fantástica. p. 145-160. In: Netto, R. (Org.). Curso Literatura Cearense. Fortaleza: Fundação Demócrito Rocha, 2020. 192p.

Publicado

2022-04-11

Cómo citar

Moura, M. de O. (2022). El lugar de Carlinhos en la novela “menino de engenho”: la enseñanza de la geografía por medio de una práctica de lectura. Revista Ensino De Geografia (Recife), 5(1), 17–34. https://doi.org/10.51359/2594-9616.2022.250286