EL PAISAJE URBANO-RURAL DEL VALLE DEL RÍO PEREQUÊ-AÇÚ EN PARATY/RJ/BRASIL: EL LÍMITE COMO CONCEPTO OPERATIVO PARA LOS TERRITORIOS CONTEMPORÁNEOS

Autor/innen

  • Daniele Caron Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.51359/2525-6092.2017.241054

Schlagworte:

paisaje, narrativa, límite-contorno, límite-tensión

Abstract

La noción de límite en el paisaje puede contribuir significativamente para el debate sobre la complejidad de la interfaz rural-urbana de los territorios contemporáneos. A partir de las narrativas sobre el paisaje comprendemos los conflictos existentes entre los límites percibidos por la gente que actúa cotidianamente sobre el territorio, y los límites institucionalizados a partir de las acciones de planificación urbana y territorial, patrimonial y ambiental. Para discutir estas cuestiones el artículo utiliza el estudio de caso de Paraty-RJ-Brasil, el cual compone la tesis doctoral sobre el paisaje como clave interpretativa del territorio a través de las narrativas para la planificación urbana y territorial. La metodología propuesta es presentar resumidamente el método de colecta y análisis de las narrativas de la tesis, situando el concepto de límite como una de las transversalidades que aparecen de modo recurrente en los discursos. A continuación desarrollamos el debate sobre límites percibidos x límites institucionalizados en el territorio de Paraty, que son revelados en las cartografías de valoración del paisaje por los sujetos narradores. Finalmente utilizamos la idea de límite-contorno y límite-tensión de Deleuze (2009), que genera un argumento expreso en una coreografía del paisaje narrado.

Autor/innen-Biografie

Daniele Caron, Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Doutora em Urbanismo pela Universidad Politécnica de Cataluña (2017), com tese relacionada à analogia entre os conceitos de paisagem e narrativa como dois sistemas culturais de significação, que podem contribuir para a planificação urbana e territorial na contemporaneidade. É Mestre em Urbanismo pela Universidad Politécnica de Cataluña (2010) e graduada em Arquitetura e Urbanismo pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (2000). Entre 2010 e 2011 realizou um intercâmbio de mobilidade doutoral através do Programa Erasmus Mundus External Cooperation Window EUBrazil-StartUp, estando vinculada à Universidade Federal do Rio de Janeiro durante o qual realizou o respectivo trabalho de campo da tese na cidade de Paraty-RJ. Tem experiência técnica na área de patrimônio histórico e cultural, projetos urbanos e planejamento urbano e regional. É docente na Faculdade de Arquitetura da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, em Porto Alegre. É pesquisadora do Grupo de Pesquisa Identidade e Território (GPIT - Faculdade de Arquitetura), e do PAGUS - Laboratório da Paisagem (Instituto de Geociências - Departamento de Geografia), ambos na Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Veröffentlicht

2017-09-29

Zitationsvorschlag

Caron, D. (2017). EL PAISAJE URBANO-RURAL DEL VALLE DEL RÍO PEREQUÊ-AÇÚ EN PARATY/RJ/BRASIL: EL LÍMITE COMO CONCEPTO OPERATIVO PARA LOS TERRITORIOS CONTEMPORÁNEOS. Revista Rural & Urbano, 2(2). https://doi.org/10.51359/2525-6092.2017.241054

Ausgabe

Rubrik

Artigos

Ähnliche Artikel

Sie können auch eine erweiterte Ähnlichkeitssuche starten für diesen Artikel nutzen.