Una ley de educación para destruir un país
DOI:
https://doi.org/10.51359/2448-0215.2021.250413Abstract
En este artículo se explican las características de la nueva ley española de educación, la LOMLOE, aprobada en 2020. En primer lugar se comentan las leyes educativas anteriores, empezando con la LOGSE de 1990 que fue la que inició el actual modelo educativo español. Luego se explican sus características y después se demuestra el fracaso de este modelo en base a los resultados de los alumnos españoles en las pruebas internacionales. A continuación se describen los principales errores pedagógicos de la LOMLOE y los objetivos políticos que subyacen en dicha ley en cuanto a la unidad territorial de España y, finalmente, se describe lo que cabría hacer para evitar sus efectos.
References
(1) LOCE. LEY ORGÁNICA 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación. (BOE del 24/12/2002). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (PDF)
(2) LOE. LEY ORGANICA 2/2006, de 3 de mayo, de Edu¬cación. (BOE del 04/05/2006). Ministerio de Educación y Ciencia. (PDF)
(3) LOGSE. Ley 1/1990 de 3 de Octubre (BOE. de 4/10/1.990). Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo. Ministerio de Educación. (PDF)
(4) LOMCE. Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. (BOE del 10/12/2013). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (PDF)
(5) LOMLOE. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE del 30/12/2020). Ministerio de Educación y Formación Profesional. (PDF)
(6) LOMLOE. Calendario de implantación (PDF)
(7) Más plurales. Plataforma de las escuelas concertadas. (WEB)
(8) PISA. 2015. Informe PISA de la OCDE sobre Portugal (PDF)
(9) PISA 2018. Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. Informe español (WEB)
(10) PISA 2018. Results in the world. (WEB)
(11) Propuesta de estructura curricular para la elaboración de las enseñanzas mínimas. 2021. Secretaría de Estado de Educación. Ministerio de Educación y Formación Profesional. (PDF)
(12) Perfil de salida del alumnado al término de la educación básica. 2021. Secretaría de Estado de Educación. Ministerio de Educación y Formación Profesional. (PDF)
(13) Sánchez Lissen, E. 2020. La influencia de las evaluaciones internacionales sobre las políticas educativas: una mirada a la educación en Europa desde PISA. Laplage em Revista (Sorocaba), vol.6, n.2: 19-36 (PDF)
Downloads
Published
Issue
Section
License
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a) Authors retain copyright and grant the journal the right of first publication, with the work simultaneously licensed under the Creative Commons license: org/licenses/by/4.0, which allows sharing the work with acknowledgment of its authorship and initial publication in this journal.
b) This journal provides public access to all its content, as this allows for greater visibility and reach of the articles and reviews published. For more information about this approach, visit the Public Knowledge Project, a project that developed this system to improve the academic and public quality of research, distributing the OJS as well as other software that supports public access to academic sources. Names and email addresses provided on this site will be used exclusively for the purposes of the journal and will not be made available for other uses.




