Una ley de educación para destruir un país
DOI :
https://doi.org/10.51359/2448-0215.2021.250413Résumé
En este artículo se explican las características de la nueva ley española de educación, la LOMLOE, aprobada en 2020. En primer lugar se comentan las leyes educativas anteriores, empezando con la LOGSE de 1990 que fue la que inició el actual modelo educativo español. Luego se explican sus características y después se demuestra el fracaso de este modelo en base a los resultados de los alumnos españoles en las pruebas internacionales. A continuación se describen los principales errores pedagógicos de la LOMLOE y los objetivos políticos que subyacen en dicha ley en cuanto a la unidad territorial de España y, finalmente, se describe lo que cabría hacer para evitar sus efectos.
Références
(1) LOCE. LEY ORGÁNICA 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación. (BOE del 24/12/2002). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (PDF)
(2) LOE. LEY ORGANICA 2/2006, de 3 de mayo, de Edu¬cación. (BOE del 04/05/2006). Ministerio de Educación y Ciencia. (PDF)
(3) LOGSE. Ley 1/1990 de 3 de Octubre (BOE. de 4/10/1.990). Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo. Ministerio de Educación. (PDF)
(4) LOMCE. Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. (BOE del 10/12/2013). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (PDF)
(5) LOMLOE. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. (BOE del 30/12/2020). Ministerio de Educación y Formación Profesional. (PDF)
(6) LOMLOE. Calendario de implantación (PDF)
(7) Más plurales. Plataforma de las escuelas concertadas. (WEB)
(8) PISA. 2015. Informe PISA de la OCDE sobre Portugal (PDF)
(9) PISA 2018. Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. Informe español (WEB)
(10) PISA 2018. Results in the world. (WEB)
(11) Propuesta de estructura curricular para la elaboración de las enseñanzas mínimas. 2021. Secretaría de Estado de Educación. Ministerio de Educación y Formación Profesional. (PDF)
(12) Perfil de salida del alumnado al término de la educación básica. 2021. Secretaría de Estado de Educación. Ministerio de Educación y Formación Profesional. (PDF)
(13) Sánchez Lissen, E. 2020. La influencia de las evaluaciones internacionales sobre las políticas educativas: una mirada a la educación en Europa desde PISA. Laplage em Revista (Sorocaba), vol.6, n.2: 19-36 (PDF)
Téléchargements
Publiée
Numéro
Rubrique
Licence
En soumettant le matériel pour la publication, l'auteur.e declare se mettre d’accord sur les conditions suivantes:
a) Les droits de chaque article reste la propriété de l’auteur.e concerné.e, qui cède à la revue les droits de la première publication. La revue fonctionne sous licence Creative Commons - Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional. qui permet de la reproduction de ses contenu et à condition de citer la source et reconnaissance de publication initiale dans cette revue.
b) Cette revue offre un accès public à l’ensemble de son contenu, car cela permet une plus grande visibilité et une plus grande portée des articles et des critiques publiés. Pour plus d'informations sur cette approche, visitez le Public Knowledge Project, un projet qui a développé ce système pour améliorer la qualité académique et publique de la recherche, en distribuant OJS ainsi que d'autres logiciels pour soutenir le système de publication d'accès public aux sources académiques. Les noms et adresses e-mail sur ce site seront utilisés exclusivement aux fins de la revue et ne sont pas disponibles à d'autres fins.
Ce travail est autorisé avec une licence Creative Commons - Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional.




