PANDEMIA, REDES Y SEXUALIDADES: UNA LECTURA CRÍTICA A LOS MODOS DE (DES)ENCUENTRO VIRTUAL
DOI:
https://doi.org/10.32359/debin2020.v3.n9.p12-33Parole chiave:
Industria cultural, Grindr, Pandemia, Sexualidades.Abstract
Este artículo reflexiona sobre las formas de conectarse entre las personas en el contexto de una pandemia global por COVID-19. Tomamos el caso de la plataforma Grindr y analizamos el mensaje y los usos que propone en el marco de la legislación social, preventiva y obligatoria que ha decidido el gobierno argentino. Volviendo a la noche de la industria cultural que elaboró Theodor Adorno y Max Horkheimer, y las reactualizaciones del concepto que propone Jordi Maiso, indagamos sobre la forma de socialidad que Grindr configura en la actualidad. Desarrollamos la idea de que este tipo de interacción social no es excepcional, sino más constante en las formas en que el capitalismo necesita que se configuren las relaciones sociales contemporáneas. Reanudando las contribuciones que el psicoanálisis lleva a cabo la teoría crítica,
Riferimenti bibliografici
ADORNO, Theodor y HORKHEIMER, Max. Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid: Editorial Trotta. 1998, 303 p.
ADORNO, Theodor. Escritos sociológicos I. Madrid: Akal, 2004, 501 p.
BUTLER, Judith. Vida precaria El poder del duelo y la violencia (Traducción de Fermín Rodríguez). Buenos Aires - Barcelona - México, Paidós, 2006, 192 p.
DUARTE, Rodrigo. Industria cultural 2.0. Constelaciones. Revista de Teoría Crítica. Núm. 3, 90-117. 2011. Recuperado de http://constelaciones-rtc.net/article/view/750
MAISO, Jordi. La subjetividad dañada: Teoría Crítica y psicoanálisis. Constelaciones. Revista de Teoría Crítica. Núm. 5(5), 132-150. 2013. Recuperado de http://constelaciones-rtc.net/article/view/819
MAISO, Jordi. Industria cultural: génesis y actualidad de un concepto crítico. Escritura E Imagen, 14, 133-148. 2018. https://doi.org/10.5209/ESIM.62767
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19, 18 de marzo de 2020. Recuperado de https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---18-march-2020
THEUMER, Emmanuel. Etnografía Grindr 2016 Recuperado de https://homosapienscomunicacion.wordpress.com/2016/03/31/etnografia-grindr/
VAN DIJCK, José. La cultura de la conectividad: una historia crítica de las redes sociales. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2016, p. 304
Downloads
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
