ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LOS PROCESOS DE DESMANTELAMIENTO DE INSTALACIONES HIDROCARBURÍFERAS DE SUPERFICIE EN ECUADOR

Autor/innen

  • Paul Danilo Villagomez Monteros ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
  • Fernando Guilherme Tenório ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
  • Efraín Naranjo ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

DOI:

https://doi.org/10.32359/debin2023.v6.n20.p328-354

Schlagworte:

desmantelamiento de instalaciones de petróleo y gas, Gestión Social, territorio, sostenibilidad

Abstract

La industria de los hidrocarburos continúa creciendo y, en contraste, miles de instalaciones de petróleo y gas en tierra y en alta mar se están acercando a la obsolescencia. En América del Sur ha tenido notoriedad lo desarrollado en Brasil en los últimos años, cuyo objetivo fue construir una metodología para evaluar y ejecutar proyectos de desmantelamiento de instalaciones costa afuera, considerando los aspectos ambientales, sociales, económicos y operativos. Los países con actividades hidrocarburíferas, como el Ecuador, tarde o temprano tendrán que enfrentar el desmantelamiento de manera similar, pero adaptada a su realidad. En este artículo, a partir de una investigación documental, se reflexionó sobre el significado y alcance del desmantelamiento y con base en los fundamentos teóricos de la Gestión Social, se delimitó su dimensión social, advirtiendo que, la decisión de llevar a cabo los proyectos de este tipo debe ser resultado de un proceso deliberativo de la sociedad que priorice el uso adecuado del territorio y el bienestar colectivo.

Autor/innen-Biografien

Paul Danilo Villagomez Monteros, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

PhD (c) en Gestión Tecnológica de la Escuela Politécnica Nacional, docente investigador del Departamento de Estudios Organizacionales de la EPN, Quito-Ecuador, email: paul.villagomez@epn.edu.ec

Fernando Guilherme Tenório, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

PhD en Administración Pública, Profesor colaborador de la Escuela Brasileña de Administración Pública y Empresarial de la Fundação Getulio Vargas (FGV EBAPE), de la Universidad Federal de Tocantins (UFT) y de la Universidad Regional del Noroeste del Estado de Rio Grande do Sul (UNIJUÍ); Profesor invitado de la Universidad Andina Simón Bolívar  y en la Escuela Politécnica Nacional, Quito – Ecuador

Efraín Naranjo, ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

PhD en Administración. Docente Investigador de la Escuela Politécnica Nacional, Quito-Ecuador

Literaturhinweise

ACOSTA, Alberto. Extractivismo y Neoextractivismo: dos caras de la misma maldición. Quito, 2012.

AHIAGA-DAGBUI, Dominic; LOVE, Peter; WHYTE, Andrew; BOATENG, Prince. Costing and Technological Challenges of Offshore Oil and Gas Decommissioning in the U.K. North Sea. Journal of Construction Engineering and Management, 2017.

ALLEN, T.F.H.; TAINTER, Joseph A.; y HOEKSTRA, Thomas W. Supply-Side Sustainability. New York: Columbia University Press Books, 2002.

ANP, Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles. http://www.anp.gov.br/glossario. 2020. www.anp.gov.

BASTOS DO VALLE, Rogeiro. A Caminho da Indústria 4.0 e da Producao Sustentável. Curitiba: Editora CRV, 2018.

BCE, Banco Central del Ecuador. Previsiones Macroeconómicas 2021 y 2022. Quito: BCE, 2021.

BCE, Banco Central del Ecuador. Reporte de Pobreza, Ingreso y Desigualdad, Resultados a junio 2021. Quito: BCE, 2021.

BCE, Banco Central del Ecuador. Reporte del Sector Petrolero, II trimestre del 2021. Quito: BCE, 2021.

BERGOGLIO, Jorge. Carta Encíclica Laudato Sí. Roma: Vaticano, 24 de 05 de 2015.

BOUSSAGUET, Laurie; JACQUOT, Sophie; RAVINET, Pauline. Diccionario de Políticas Públicas. Bogotá: Universidad Externado, 2016.

CANCADO, Airton Cardoso, TENÓRIO, Fernando; PEREIRA, José Roberto. Gestión Social: Epistemología de un Paradigma. Cuenca: Universidad del Azuay - Casa Editora, 2019.

CANCADO, Airton Cardoso, PEREIRA, José Roberto; TENÓRIO, Fernando. Fundamentos teóricos da gestao social. Desenvolvimento Regional em Debate, 2015: 4-19.

CONCEICAO, Pedro. Informe sobre Desarrollo Humano 2020, La próxima frontera: el desarrollo humano y el Antropoceno. OIDH, PNUD, New York: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2020.

DAHL, Robert. La Democracia: Una Guía para los Ciudadanos. Santafé de Bogotá: Grupo Santillana de Ediciones S.A., 1999.

DARDOT, Pierre; LAVAL, Christian. Common, On Revolution in the 21st century. London: Bloomsbury Academic, 2019.

ELDEN, Stuart. The birth of territory. Chicago: The University of Chicago Press, 2013.

EP PETROECUADOR, Empresa Publica de Hidrocarburos del Ecuador. Plan Estratégico Empresarial 2018-2021. Quito: EPP, 2017.

FOWLER, A.; MACREADIE, P.; JONES, D.; BOOTH, D. A multi-criteria decision approach to decommissioning of offshore oil and gas infrastructure. Ocean & Coastal Management, 2014: 20-29.

FREY, K. Descentralizacao e Poder Local em Alexis de Tocqueville. Revista de Sociología e Política No. 15, 2000: 83-96.

GARCÍA, Eduardo Marino, y otros. Ciencia, Tecnología y Sociedad: una aproximación conceptual. Cuadernos de Iberoamérica, 2001: 11-75.

GUERREIRO RAMOS, Alberto. A Nova Ciencia das Orgnizacoes: Uma Reconceituacao Da Riqueza Das Nacoes. Río de Janeiro: Fundacao Getúlio Vargas, 1981.

HABERMAS, Jürgen. Ciencia y tecnología como ideología. Madrid: Tecnos, 1986.

HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa, Tomo I. Racionalidad de la acción y racionalización social, Tomo II. Crítica de la razón funcionalista. Madrid: Trotta, 2014.

HABERMAS, Jürgen. The Structural Transformation of the Public Sphere: An Inquiry into a Category of Bourgeois Society. Cambridge MA: MIT Press, 1991.

HIDROCARBUROS, Agencia de Seguridad Industrial y Protección del Medio Ambiente del Sector. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5593629&fecha=21/05/2020. 2020. www.dof.gob.mx.

INKPEN, Andrew; MOFFETT, Michael. The Global Oil & Gas Industry, Management, Strategy and Finance. Tulsa: PennWell, 2011.

JOHNSON, Allan G. Dicionário de Sociologia: guia prático da linguagem sociológica. Rio de Janeiro: Zahar, 1997.

KRUSE, Sarah; Brock BERNSTEIN, Brock; SCHOLZ, Astrid. Considerations in evaluating potential socioeconomic impacts of offshore platform decommissioning in California. En Integrated Environmental Assessment and Management, de Society of Environmental Toxicology and Chemestry, 572-583. SETAC, 2015.

LAVELLE, Clare; JENKINS, Nigel. Decommissioning in the North Sea, Review of decommissioning capacity. DECOM North-Sea, Scottish Enterprise, ARUP, Edinburgh: ARUP, 2014, 1-100.

LIMA, Rogéiro Leandro. Territorio. En Diccionario de Desarrollo Regional y Cuestiones Conexas, de Marcos Paulo Dhein, 800-801. Uruguaiana: Conceito, 2021.

MAE, Ministerio de Ambiente. Reglamento Ambiental de Operaciones Hidrocarburíferas. Quito, Pichincha: MAE, 01 de 04 de 2020.

MAE, Ministerio de Ambiente y Agua. https://www.ambiente.gob.ec/ecuador-mostro-al-mundo-la-mano-sucia-de-chevron/. 2020. www.ambiente.gob.ec.

MARCUSE, Herbert. El Hombre Unidimensional, Ensayo sobre la Idiología de la Sociedad Industrial Avanzada. Barcelona: Planeta - De Agostini, 1993.

MCCARTHY, Thomas. La Teoría Crítica de Jürgen Habermas. Madrid: Tecnos S.A., 1987.

MEM, Ministerio de Energía y Minas. Guía Ambiental para la Restauración de Suelos e Instalaciones de Refinación y Producción Petrolera. Lima: Dirección General de Asuntos Ambientales - Proyecto EMTAL, 1999.

MMA, Ministerio del Medio Ambiente. Guía Básica Ambiental para la Perforación de Pozos. Bogotá: MMA-ACP, 1999.

MORALES, Valentino. Innovación social e inclusión. En Administración y Pensamiento Social, de Wilson Araque, 243-268. Quito: Corporación Editora Nacional Universidad Simón Bolívar, 2018.

MORENO, Aura. Unidimensionalidad marcusiana, implicaciones y alternativas desde la dimensión estética. La Colmena, nº 100 (2018): 61-70.

NARANJO, Efraín; ACUÑA, Cristina; VITERI, Oswaldo. El buen vivir en la dinámica organizacional. En Administración y Pensamiento Social, de Wilson Araque, 65-101. Quito: Corporación Editora Nacional, Universidad Andina Simón Bolívar, 2018.

NARANJO, Marco. El Ecuador del año 2019: entre la "enfermedad holandesa" y la recesión. Quito, Pichincha: EPN, 2019.

ORTEGA Y GASSET, José. Meditación de la Técnica. Madrid: Espasa - Calpe SA, 1965.

OUTHWAITE, William; BOTTOMORE, Tom. Dicionário do Pensamento Social do Século XX. Rio de Janeiro: Zahar, 1993.

PEREZ, Sergio Fabián. Actores del Desarrollo Territorial. En Diccionario de Desarrollo Regional y Cuestiones Conexas, de Marcos Paulo Dhein, 27-28. Uruguaiana: Conceito, 2021.

PRADO E SILVA, Adalberto; MICHAELIS, Henriette. Moderno Dicionário da Língua Portuguesa. Rio de Janeiro: Melhoramentos, 1998.

RAE, Royal Academy of Engineering. Decommissioning in the North Sea. London: Royal Academy of Engineering, 2013.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. https://dle.rae.es/social?m=form. 2019. https://dle.rae.es.

ROBERTS, H. K.; GRAVOWSKI, M. Organizations, Technology and Structuring. En En teorizando sobre acao organizacional e gestao. 1996.

SAAVEDRA, Néstor; JIMÉNEZ, Favio. Necesidades de Innovación y Tecnología para la Industria de Petróleo y Gas en Colombia. Revista de Ingeniería, 2014: 50-56.

SIGITEC. Apoio à decisão em projetos de descomissionamento de sistemas submarinos de exploração de petróleo. Río de Janeiro: Universidade Federal do Rio de Janeiro, 2017.

TENÓRIO, Fernando. Pensamiento crítico. Notas de clase. Quito, Pichincha, Mayo de 2019.

TENÓRIO, Fernando. Tem Razao a administracao? Ijuí: Unijuí, 2016.

TENÓRIO, Fernando. Uma Alternativa: Gestao Social. Ijui: Editora Unijuí da Universidade Regional do Noroeste do Estado do Río Grnde do Sul, 2016.

TENÓRIO, Fernando; MONJE, Pablo. Ciudadanía, Participación y Desarrollo Local. Santiago de Chile: Arcis, 2010.

TÖNNIES, Ferdinand. Community and Civil Society. Traducido por Jose Harris y Margaret Hollis. Cambridge: Cambridge University Press, 2001.

VIEIRA PINTO, Alvaro. O Conceito de Tecnologia Volumen 1. Rio de Janeiro: Contraponto Editora, 2008.

Veröffentlicht

2023-05-09

Zitationsvorschlag

Villagomez Monteros, P. D., Tenório, F. G., & Naranjo, E. (2023). ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LOS PROCESOS DE DESMANTELAMIENTO DE INSTALACIONES HIDROCARBURÍFERAS DE SUPERFICIE EN ECUADOR. Revista Debates Insubmissos, 6(20), 328–354. https://doi.org/10.32359/debin2023.v6.n20.p328-354

Ausgabe

Rubrik

Pautas Insubmissas

Ähnliche Artikel

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

Sie können auch eine erweiterte Ähnlichkeitssuche starten für diesen Artikel nutzen.